Balbuceos en torno a «Poemas de una niña»

Poemas de una niña (El Taller Blanco Ediciones, 2021) de Daniela Jaimes-Borges tiene a manera de columna vertebral una fantasía clásica y delirante, el viaje de una niña a través de una tierra alucinada, esplendente, caótica y al mismo tiempo peligrosa. Hablamos de Alicia, la del país de las maravillas, la del espejo. Su presencia, [...]

Jean Aristeguieta, la abrasadora belleza | Ensayo por Astrid Lander | [1 / 2]

Jean Aristeguieta, la abrasadora belleza | Ensayo por Astrid Lander | [1 / 2]

La poeta y ensayista Astrid Lander ha preparado una dupla de colaboraciones para nuestra revista digital PoemasHumanos.com en torno a la obra poética de la autora venezolana, tal vez la más reconocida en el exterior del país, Jean Aristeguieta, (Guasipati 1921 - Caracas, 2016). En este primer ensayo, Astrid Lander presenta a la poeta Jean [...]

Juan Ramón Jiménez, perfumista parisino ǀ Ensayo ǀ por Néstor Mendoza

Juan Ramón Jiménez, perfumista parisino ǀ Ensayo ǀ por Néstor Mendoza

  Y como ocurre siempre, el exceso de valoraciones trajo luego la desestima. Luis Cernuda   En un orden y una disposición meticulosa, y a cierta distancia, cada flor debe morir boca abajo. La manteca animal debería robar toda la esencia de los pétalos, debe chupar todo cuanto sea posible chupar. El enfleurage, la antigua [...]

Yolanda Pantin, otra muerte de Narciso ǀ Por Néstor Mendoza

Yolanda Pantin, otra muerte de Narciso ǀ     Por Néstor Mendoza

YOLANDA PANTIN, OTRA MUERTE DE NARCISO «Mano era sin sangre la seda que borraba la perfección que muere de rodillas y en su celo se esconde y se divierte» Muerte de Narciso José Lezama Lima Yolanda Pantin enfoca sus energías vitales e investigaciones en un aspecto que, en ella, resulta definitivo: la extracción de la [...]

Patria y prosodia: el país en un poema de Harry Almela ǀ Por Néstor Mendoza

Patria y prosodia: el país en un poema de Harry Almela ǀ Por Néstor Mendoza

Siempre me llamó la atención aquella imagen suya que me recibió un día de mayo, no sé cuál día de mayo, en el año 2007. Su residencia aún estaba en un pequeño apartamento de Maracay, frente a César Girón y la embestida del toro, monumento de la plaza homónima. Abrió la puerta un hombre con [...]

Una máquina para comprender ǀ Ensayo ǀ por Rubén Darío Carrero

Una máquina para comprender ǀ Ensayo ǀ por Rubén Darío Carrero

No más poetas platónicos, no más objeto poético, no más homenajes ni ombligos, no más inanidad sonora, el poeta hoy está a las afueras, en los márgenes, en las orillas, en las lindes, y busca comprender su tránsito en el lenguaje, desde la condición del destierro, desde el exilio, desde la extrañeza, desde la ciudad, [...]

El aliento verbal de Hilde Domin ǀ Ensayo ǀ por Alberto Hernández

El aliento verbal de Hilde Domin ǀ Ensayo ǀ por Alberto Hernández

  El proceso de la vida que impregna todo nuestro ser lo invade también, y aunque no usemos las cosas del mundo, finalmente también decaen, vuelven al total proceso natural del que fueron sacadas y contra el que fueron erigidas. Hannah Arendt   Hablar de un poema supone, primero, hacer visible su texto, su trama. [...]

Gego afín a la poesía | Ensayo | por Geraldine Gutiérrez-Wienken

Conciliador, además de sempiterno, es el adentrarse en el universo de sus “Reticuláreas”, y mucho más, dejarse seducir por sus transparencias. Constatar que entre las estructuras modulares y sus sistemas de enlace existe un espacio indestructible. Afín a la poesía. Esto es la obra artística de Gego (Hamburgo 1912 – Caracas 1994). Arquitecto egresada en [...]

¿Quién es ese que dice yo? | Rubén Darío Carrero

¿Quién es ese que dice yo? | Rubén Darío Carrero

¿Quién es ese que dice yo / usándote / y después te deja solo?, se preguntaba Rafael Cadenas en 1992, tranquilo, iconoclasta, como siempre, viviente y pensativo, mirando al lector con esos ojos negros de pereza gigante y prehistórica recién salida del mar. El lector, ya íngrimo y solo, hace una pausa y piensa (el que escribe [...]