
Rose Ausländer nace en Czernowitz / Bucovina el 11 de mayo 1901. Se exilia en Nueva York, después de la Primera Guerra Mundial y de la muerte de su padre. En 1939 regresa a cuidar de su madre enferma. En 1941 Czernowitz se convierte en un gueto. Sobre esta experiencia, la poeta comenta lo siguiente: Mientras esperábamos la muerte, muchos de nosotros vivíamos en las palabras de un sueño, así era nuestro traumático hogar en la apatricidad. Escribir era vida, significaba sobrevivir.» Ella y sus amigos –Alfred Margul-Sperber, Immanuel Weissglas, Alfred Kittner y, el más joven de todos, Paul Celan– se reunían en la clandestinidad para leer poemas, traducir y discutir, a pesar de que muchas veces corrían peligro de muerte. En 1946 emigra de nuevo a Nueva York. Luego de varios periplos por varios países del mundo, la poeta se instala en Düsseldorf, en 1965. Ese mismo año aparece su primer libro de poesía Blinder Sommer, en Viena. Su poesía está hecha de palabra fraternales, de su amor por el Otro, expresado por su palabra preferida Tú. Rose Ausländer muere en Düsseldorf, el 3 de mayo de 1988. Su obra completa comprende 8 tomos, editados por Helmut Braun, quien mantuvo amistad con la poeta desde 1976.
Compartir
Sacudo
una manzana
del sueño
Ven
vamos a compartir
la fruta
el gusano
en la fruta
vamos
a compartir
el sueño
Teilen
Ich schüttle
einen Apfel
vom Traum
Komm
laß uns teilen
die Frucht
den Wurm
in der Frucht
den Traum
laß uns
teilen
*
Regreso III
Huir de sí mismo siempre
y regresar
Festejar el regreso
calumniar
y soportar la vida
Amar
a personas
animales y cosas
Amar olvidar
y regresar
al amor
Rückkehr III
Immer von sich weglaufen
und zurückkommen
Die Rückkehr feiern
und verleugnen
das Leben ertragen
Menschen
Tiere und Dinge
Lieben
Lieben und vergessen
und zurückkehren
zur Liebe
© Traducción: Geraldine Gutiérrez-Wienken. Revisión: Harry Almela (2016).
©Rose Ausländer: Gesammelte Werke in sieben Bänden und einem Nachtragsband mit dem Gesamtregister. (H. Braun, Ed.). S. Fischer, Frankfurt am Main 1984, Band 4 / 5.
Lugar de consulta: Universitätsbibliothek Heidelberg, Signatur 84 A 6817