Hannah Arendt

Hannah Arendt archivo privado
Hannah Arendt, achivo privado

 

Consuelo

 

Se acercan las horas

porque las viejas heridas

olvidadas hace tiempo

amenazan devorarnos.

 

Se acercan los días

porque ninguna balanza

puede decidirse

si la vida o la pena.

 

Las horas transcurren,

los días pasan volando.

Nos queda un triunfo sí:

la mera insistencia.

 

 

©Traducido por Geraldine Gutiérrez-Wienken.

 

 

Trost

 

Es kommen die Stunden,

Da alte Wunden,

Die länsgt vergessen,

Drohn zu zerfressen.

 

Es kommen die Tage,

die keine Waage

Des Lebens, der Leiden

Sich kann entscheiden.

 

Die Stunden verrinnen,

Die Tage vergehen,

Es bleibt ein Gewinnen:

Das blosse Bestehen.

 

 

© Hannah Arendt: Ich selbst, auch ich tanze. Die Gedichte. Piper Verlag, München 2015.

 

 

Hannah Arendt nace en Hannover el 14 de octubre 1906. En el año 1924, comienza estudios en la Universidad de Marburgo, asiste a las clases de Filosofía de Martin Heidegger, Nicolai Hartmann y así como a las clases de Teología Protestante de Rudolf Bultmann. En Marburgo comienza su relación con el profesor y padre de familia Heidegger. Dicha relación se torna insostenible por lo que ella decide cambiar de universidad. En 1926 estudia en la Universidad de Freiburgo donde asiste a las clases de Edmund Husserl. Luego realiza estudios de doctorado en la Universidad de Heidelberg bajo la tutela Karl Jaspers, un amigo de Heidegger. Culmina sus estudios de doctorado en 1928 con la tesis «El concepto del amor en San Agustín» (Liebesbegriff bei Augustin, 1929, Berlín).

En esta disertación filosófica sobre el amor, Arendt examina los conceptos de Jaspers y de Heidegger, alejándose finalmente de éste último. Ya en este análisis se destaca el pensamiento autónomo de Arendt, un «pensar sin barandas» (Denken ohne Geländer) que había aprendido y cultivado en Heidelberg, durante sus paseos por el «Camino de los Filósofos», en especial, junto a Kurt Blumenfeld en 1926, según una anécdota de su amigo Hans Jonas.

En el año 1933, tras ser detenida por corto tiempo por la Gestapo, emigra a París. En 1941 emigra vía España y Portugal a EE.UU. Permanece apátrida hasta que EE.UU. le concede la nacionalidad norteamericana, en el año 1951. Hannah Arendt se consideraba a sí misma una historiadora y no filósofa como solían calificarle. Para sus publicaciones prefería el término de «Teoría política» al de Filosofía política. Hannah Arendt muere el 4 de diciembre de 1975 en New York.

Intellektuelle in Heidelberg 1910-1933. Ein Lesebuch. Hg. Markus Bittrolf, Oliver Schlaudt, Stefan Schöbel. Edition Schöbel, Heidelberg 2014.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s